viernes, 3 de febrero de 2017

MI CONTEXTO DE FORMACION


Mi contexto de formación

la misión y visión del SENA  
                     
 Misión

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.​


                                                                Visión

En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.​



Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA).


                                                    Escudo y Bandera
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

escudo.jpg


  

HIMNO DEL SENA 

letra: Jesús Briceño S. y Luís A. Sarmiento
Música: Daniel Marlés E.


Coro
Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble
y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)


I
De la patria el futuro destino en las manos del joven está.El trabajo es seguro
camino
que el progreso a Colombia dará.


II
En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la
ciencia y
la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.


Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
noble
y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)


III
Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis
en la
vida más justicia, mayor libertad.


IV
Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en
nosotros
espera su pacífica revolución.


logo_sena.jpg


Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual





El rol del aprendiz


En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:


- Se vuelve un aprendizaje autónomo
- Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.
- Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
- Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
- Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.
- Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
- Trabaja en equipo.
- Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
- Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten.
- Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.




El rol del tutor


El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:


- Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
- Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.
- Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.
- Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.
- Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega. 


Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA


Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. 
-Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. 
-Competencias básicas: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. 
-Habilidades socio-emocionales y / o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. 
-Cultura: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. 
-Deporte: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socio-emocionales, apoyando el proceso de formación integral. 
-Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacio de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. 
-Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. 
-Convivencia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.


La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma.  Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación. 

blackboard:




es una herramienta tecnológica que me sirvió para desarrollar las actividades que hasta el momento me han puesto a desarrollar mediante la inducción que nos hicieron para el comienzo de nuestro programa formativo y también para que el instructor nos informe de algunos archivos y datos que necesitamos para nuestra formación.

sofia plus


es donde tenemos la posibilidad de informarnos sobre cualquier tipo de formaciones y donde no registramos para poder hacer parte de la familia SENA. el cual es el primer requisito para iniciar un proceso de formación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario